Industria
Este concepto se refiere a
empresas encargadas de transformar materia prima en productos manufacturados o
que brindan algún servicio, utilizando recursos humanos, técnicos, económicos y
financieros. Estos productos no necesariamente son materiales, sino que también
pueden ser bienes intangibles como ser patentes, software, etc.
Las industrias pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Primarias: son las que se encargan de extraer la materia prima. Por lo general se las encuentran cerca del lugar de cultivo. Un claro ejemplo de Industrias Primaria seria una empresa de servicios forestales que se encarga de extraer la madera de un monte.
- Secundarias: son las encargadas de procesar la materia prima y convertirla en un producto elaborado. Se sitúan de acuerdo a donde mas les conviene, considerando costos, el mercado, etc. Un ejemplo de Industrias Secundarias seria una industria yerbatera, ya que se encarga de tomar las hojas de yerba mate y procesarlas y empacarlas, para dejarla así, apta para el consumo.
- Terciarias: son las industrias que brindan servicios. Un
ejemplo de este tipo de clasificación seria una empresa de
servicios de transportes.
- Cuaternarias: son las vinculadas a la capacitación o investigación. Debido a la fácil comunicación y transferencia de información hoy en día se las puede encontrar en cualquier parte. Una consultora encargada de conseguir viajes para camiones o de asesorar a una empresa, es un ejemplo de una Industria Cuaternarias.